⇠ anterior Estampas Cómo citar
Fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, en Fiestas… al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando. F. de la Torre Farfán. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/iii-fiesta-y-arte-efimero/__trashed/fachada-principal-o-de-las-gradas-de-la-catedral-de-sevilla-en-fiestas-al-nuevo-culto-del-senor-rey-s-fernando-f-de-la-torre-farfan/ [3 de abril de 2025 03:08]
APA
& Morales Folguera, J. (3 de abril de 2025). Fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, en Fiestas… al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando. F. de la Torre Farfán. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/iii-fiesta-y-arte-efimero/__trashed/fachada-principal-o-de-las-gradas-de-la-catedral-de-sevilla-en-fiestas-al-nuevo-culto-del-senor-rey-s-fernando-f-de-la-torre-farfan/
MLA
y Morales Folguera, José Miguel. "Fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, en Fiestas… al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando. F. de la Torre Farfán". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/iii-fiesta-y-arte-efimero/__trashed/fachada-principal-o-de-las-gradas-de-la-catedral-de-sevilla-en-fiestas-al-nuevo-culto-del-senor-rey-s-fernando-f-de-la-torre-farfan/
Harvard
y Morales Folguera, J. (2025) 'Fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, en Fiestas… al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando. F. de la Torre Farfán', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/iii-fiesta-y-arte-efimero/__trashed/fachada-principal-o-de-las-gradas-de-la-catedral-de-sevilla-en-fiestas-al-nuevo-culto-del-senor-rey-s-fernando-f-de-la-torre-farfan/ (Consultado: 16 de octubre de 2022)
Turabian
y Morales Folguera, José Miguel, “Fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, en Fiestas… al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando. F. de la Torre Farfán”. Orbis Imagines. 16 de octubre de 2022. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/iii-fiesta-y-arte-efimero/__trashed/fachada-principal-o-de-las-gradas-de-la-catedral-de-sevilla-en-fiestas-al-nuevo-culto-del-senor-rey-s-fernando-f-de-la-torre-farfan/

OCCIDENS (parte superior)
Mathias Arteaga F. (zona central inferior)
Representa la fachada principal o de las Gradas de la catedral de Sevilla, un lugar clave en esta celebración. Presenta las tres portadas, la central con el rosetón coronada por tres banderas de España, a la izquierda la torre de la Giralda rematada por el Giraldillo, y el cimborrio adornado con banderolas y rematado por una escultura de la Fe, portando una cruz y un cáliz. Delante de la portada central hay dos grupos de personas portando banderolas con escudos.
Torre Farfán, F. de la, Fiestas de la S. Iglesia Metropolitana, y Patriarcal de Sevilla, al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando el tercero de Castilla y de Leon… En Sevilla. En casa de la Viuda de Nicolás Rodríguez. Este Año de 1671.
Biblioteca Nacional de España. 2/65329
Digitalizado en Biblioteca Digital Hispánica. http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000040244&page=1
- Banda y Vargas, A. de la (1978). Matías de Arteaga, grabador. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, VI, 75-131.
- Baroque book Illustration (1951). Harvard University Press, p. 16.
- Gallego, A. (1979). Historia del grabado en España. Catedra, pp. 214-215.
- Moreno Cuadro, F. (1983). Arquitectura efímera del siglo XVII español [tesis doctoral Universidad de Córdoba].
- Moreno Cuadro, F. (1985). Humanismo y arte efímero hispalense: la canonización de San Fernando. Traza y Baza, 9, 21-98.
- Quiles, F. (1999). En los cimientos de la Iglesia sevillana: Fernando III, rey y santo. Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, LXXV-LXXVI, 203-250.
- Torre Farfán, F. de la (1671). Fiestas de la S. Iglesia Metropolitana, y Patriarcal de Sevilla, al nuevo culto del Señor Rey S. Fernando el tercero de Castilla y de Leon. En Sevilla. En casa de la Viuda de Nicolás Rodríguez. Este Año de 1671. Edición facsímil de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.