⇠ anterior Estampas Cómo citar
Navío de Línea. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otros/navio-de-linea/ [3 de abril de 2025 02:35]
APA
& López Hernández, I. (3 de abril de 2025). Navío de Línea. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otros/navio-de-linea/
MLA
y López Hernández, Ignacio J.. "Navío de Línea". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otros/navio-de-linea/
Harvard
y López Hernández, I. (2025) 'Navío de Línea', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otros/navio-de-linea/ (Consultado: 10 de febrero de 2021)
Turabian
y López Hernández, Ignacio J., “Navío de Línea”. Orbis Imagines. 10 de febrero de 2021. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otros/navio-de-linea/

Pablo Ganzino Sculp. (ángulo inferior izquierdo)
Se describe un navío de línea de la armada española, identificable por el pabellón real que luce en la popa. La nave se representa flotando y anclada en ligera diagonal con respecto al espectador. Como indica el tipo de buque, tiene tres palos con las velas recogidas y dos cubiertas artilladas por la que asoman las bocas de los cañones.
Zuloaga, S. Cartilla maritima, para que el curioso pueda instruirse en los nombres de los palos, y vergas, uso, y método… Francisco Vicente Muñoz, Puerto de Santa María, 1765, p. 1
Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
https://bibliotecadigital.rah.es/es/consulta/registro.do?control=RAH20100002407
Aguilar Piñal, F. (1995). Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII, Vol. VIII, CSIC, p. 555