⇠ anterior Estampas Cómo citar
Calvario. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otras-imagenes-religiosas/calvario-2/ [3 de abril de 2025 02:40]
APA
& Almansa Moreno, J. (3 de abril de 2025). Calvario. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otras-imagenes-religiosas/calvario-2/
MLA
y Almansa Moreno, José Manuel. "Calvario". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otras-imagenes-religiosas/calvario-2/
Harvard
y Almansa Moreno, J. (2025) 'Calvario', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otras-imagenes-religiosas/calvario-2/ (Consultado: 16 de octubre de 2022)
Turabian
y Almansa Moreno, José Manuel, “Calvario”. Orbis Imagines. 16 de octubre de 2022. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/otras-imagenes-religiosas/calvario-2/

Se trata de un motivo sencillo, apareciendo una cruz latina de madera rematada con el cartel del INRI, disponiéndose sobre un pequeño montículo con tres estacas de apoyo.
Moscoso Sandoval, B. Constituciones synodales del Obispado de Iaen. Impresso en Baeça, por Pedro de la Cuesta, año de 1626, s.f.
Copia digitalizada por la Biblioteca Virtual de Andalucía del original conservado en la Biblioteca Provincial de Jaén, N-2543.
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?id=8033
Sánchez Cobos, M.D. (2005). La imprenta en Jaén (1550-1831). Universidad de Jaén, pp. 215-216.