⇠ anterior Estampas Cómo citar
Virgen del Valle. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-virgen/virgen-del-valle/ [3 de abril de 2025 02:45]
APA
& Prieto Hames, P. (3 de abril de 2025). Virgen del Valle. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-virgen/virgen-del-valle/
MLA
y Prieto Hames, Pablo. "Virgen del Valle". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-virgen/virgen-del-valle/
Harvard
y Prieto Hames, P. (2025) 'Virgen del Valle', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-virgen/virgen-del-valle/ (Consultado: 11 de septiembre de 2023)
Turabian
y Prieto Hames, Pablo, “Virgen del Valle”. Orbis Imagines. 11 de septiembre de 2023. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-virgen/virgen-del-valle/

La ilustración es una entalladura en la que se representa a una Virgen con el Niño. Ambos se encuentran coronados, vestidos con unos ropajes y manto de decoración vegetal. Mientras la Virgen sostiene al Niño, dispuesto sobre su pecho, éste porta el cetro y, posiblemente, el orbe. Ambos se encuentran sustentados sobre una media luna y pedestal, además de estar enmarcados en una hornacina.
El libro donde se incluye la estampa se dedicó a la Virgen del Valle tras haber protegido a la población ecijana –ciudad de la que es patrona- de un terremoto acaecido el 1 de noviembre de 1755.
Tomati, J.B., La mas sagrada Judith defensora de su pueblo : sermon panegyrico moral, predicado en una de las solemnissimas Fiestas, que á María Santissima del Valle, conducida desde su Templo extramuros a la Insigne Parrochial Mayor de Santa Cruz de la Ciudad de Ezija, el dia 25 de Noviembre, se le consagró en acción de gracias, por la preservación de mayores estragos justamente temidos en el formidable Terremoto, acaecido el dia primero de noviembre de este presente año de 1755, impreso en Córdoba, en la Calle de la Librería, por Antonio Serrano y Diego Rodríguez, 1756, s.n.
Biblioteca Nacional de España. VC/277/10.
Ejemplar digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica:
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000077051&page=24
- Valdenebro y Cisneros, J.M. (1900). La imprenta en Córdoba, ensayo bibliográfico. Establecimiento tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”.