⇠ anterior Estampas Cómo citar
San Pedro. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-santos-y-santas/san-pedro/ [3 de abril de 2025 02:48]
APA
& Prieto Hames, P. (3 de abril de 2025). San Pedro. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-santos-y-santas/san-pedro/
MLA
y Prieto Hames, Pablo. "San Pedro". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-santos-y-santas/san-pedro/
Harvard
y Prieto Hames, P. (2025) 'San Pedro', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-santos-y-santas/san-pedro/ (Consultado: 16 de octubre de 2022)
Turabian
y Prieto Hames, Pablo, “San Pedro”. Orbis Imagines. 16 de octubre de 2022. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-santos-y-santas/san-pedro/

Bajo un grupo de nubes, se representa, en un paisaje, a san Pedro de pie, nimbado, descalzo, con la cabeza descubierta y vistiendo la toga. Sostiene una llave, con la que puede abrir las puertas del paraíso y un libro. A sus pies se representa un gallo, símbolo de su triple negación y arrepentimiento.
Reglas, estatutos y constituciones nuevamente declaradas, añadidas y reformadas, que han de guardar los sacerdotes de la Venerable Congregacion de N.P. San Pedro de la Ciudad de Cordoba, fundada en su iglesia parroquial. Reimpresas en Córdoba. En la Oficina de Don Juan Rodriguez de la Torre. Año de 1788.
Copia digital realizada por la Biblioteca Virtual de Andalucía del original conservado en la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba. Signatura: 36-142.
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?id=1017041
VALDENEBRO Y CISNEROS, J.M. (1900). La imprenta en Córdoba, ensayo bibliográfico. Establecimiento tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”, p. 342.