⇠ anterior Estampas Cómo citar
Cristo de la Yedra. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-cristo/cristo-crucificado-y-escudos/cristo-de-la-yedra/ [4 de abril de 2025 17:33]
APA
& Almansa Moreno, J. (4 de abril de 2025). Cristo de la Yedra. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-cristo/cristo-crucificado-y-escudos/cristo-de-la-yedra/
MLA
y Almansa Moreno, José Manuel. "Cristo de la Yedra". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 4 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-cristo/cristo-crucificado-y-escudos/cristo-de-la-yedra/
Harvard
y Almansa Moreno, J. (2025) 'Cristo de la Yedra', Orbis Imagines, 4 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-cristo/cristo-crucificado-y-escudos/cristo-de-la-yedra/ (Consultado: 5 de diciembre de 2022)
Turabian
y Almansa Moreno, José Manuel, “Cristo de la Yedra”. Orbis Imagines. 5 de diciembre de 2022. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/imagenes-religiosas-cristo/cristo-crucificado-y-escudos/cristo-de-la-yedra/

Vere langores nostros ipse tulit, / et dolores nostros / ipse portavit. Isaiae. 53. [En verdad él sufrió nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores. Isaías 53] (alrededor de la imagen, a modo de orla).
La composición queda centrada por un Cristo crucificado de tres clavos; aún vivo, se representa con la cabeza ligeramente ladeada y tan sólo cubierto por un gran paño de pureza. En la parte inferior se representa un paisaje urbano, incluyéndose en la base de la cruz unas ramas de hiedra.
Biblioteca Nacional de España, Madrid
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000053696
- Sánchez Cobos, M.D. (2005). La imprenta en Jaén (1550-1831). Universidad de Jaén, p. 193.
- Rincón González, D. y Castillo Martínez, C. (2012). Estudio y edición de la relación de algunas cosas insignes que tiene este Reyno y Obispado de Jaén y dos descripciones geográficas del Dr. Salcedo de Aguirre (1545-1632). Universidad de Jaén.
- VV.AA. (2002). Catálogo de la exposición. Imprentas y librerías en el Jaén renacentista. Instituto de Estudios Giennenses.