⇠ anterior Estampas Cómo citar
Escudo imperial de Carlos V. (Proyecto Orbis Imagines. Dir: Reyes Escalera Pérez. Universidad de Málaga). Disponible en https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/escudos/escudo-imperial-de-carlos-v/ [3 de abril de 2025 19:55]
APA
& Almansa Moreno, J. (3 de abril de 2025). Escudo imperial de Carlos V. Orbis Imagines. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/escudos/escudo-imperial-de-carlos-v/
MLA
y Almansa Moreno, José Manuel. "Escudo imperial de Carlos V". Orbis Imagines, Universidad de Málaga, 3 de abril de 2025, https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/escudos/escudo-imperial-de-carlos-v/
Harvard
y Almansa Moreno, J. (2025) 'Escudo imperial de Carlos V', Orbis Imagines, 3 de abril de 2025. Disponible en: https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/escudos/escudo-imperial-de-carlos-v/ (Consultado: 20 de abril de 2021)
Turabian
y Almansa Moreno, José Manuel, “Escudo imperial de Carlos V”. Orbis Imagines. 20 de abril de 2021. https://orbisimagines.iarthislab.eu/estampas/ii-libros-ilustrados/escudos/escudo-imperial-de-carlos-v/

PLVS OVLTRE (filacterias alrededor de las columnas)
En la parte central de la composición se encuentra un escudo con el águila bicéfala (con las armas de Austria en un escudete). El escudo se remata con la corona imperial, disponiéndose el toisón de oro en la parte inferior y las columnas del Plus Vltra a ambos lados.
Traslado de la capitulacion assentada por mādado de la S. C. C. M. del inuictissimo Cesar, don Carlos nuestro señor. Entre el poderoso rey de Tunez Muley Hamet: y el yllustre y muy magnifico señor dō Alonso dela cueua y de benauides: Comendador de las villas de Bedmar, y Aluanchez. Capitan general: y alcayde y gouernador de la Goleta de Tunez, por su Magestad, Baeza, 1551. Portada.
British Library, Londres
Digitalizado por el proyecto Google Books. https://books.google.es/books/about/ Traslado_dela_capitulacion_assentada_ por.html?id=YKxRSz127VUC&redir_esc=y]
Caballero Venzala, M. (1979). Diccionario biobibliográfico del Santo Reino. Instituto de Estudios Giennenses, vol. II, p. 2521.
Sánchez Cobos, Mª D. (2005). La imprenta en Jaén (1550-1831). Universidad de Jaén, pp. 160-161.
Valladares, A. (1994). Actividad impresora en Baeza siglo XVI. En VV.AA. Jornadas Internacionales sobre Humanismo y Renacimiento. UNED, p. 175.